Blog

¿Qué nuevos Riesgos trajo el COVID-19?

En el mundo suceden muchas cosas… En las organizaciones también. Por tal motivo el  gestionar el COVID-19 en las organizaciones va más allá de implementar un protocolo de Bioseguridad y va a marcar la diferencia en la continuidad del negocio.

Y como hemos escuchado, la gestión del riesgo debe enfocarse en la continuidad del negocio, y nos invita a plantearnos las siguientes preguntas:

¿Cómo Identificamos los riesgos en nuestra organización? … PANDEMIA

  • Piensa que podría suceder
  • Estima probabilidad de ocurrencia
  • Estima el impacto

¿Cada cuánto revisamos nuestro inventario de Riesgos?

  • A intervalos definidos
  • Actividades, productos o servicios nuevos
  • Cambios en la estructura o estrategia de la organización
  • Cambios Externos significativos COVID-19
  • Cambios Legales COVID-19

¿Como vamos hacer una adecuada gestión de los riesgos considerando la pandemia en:

Contexto Interno:

  • Afectación de los RRHH
  • Interrupción de la operación
  • Baja la producción
  • Mayores costos

Contexto Externo: Como va actuar. . .

  • Comunidad
  • Autoridades
  • Clientes
  • Sindicatos
  • Y otras partes interesadas

¿Donde vamos aplicar este análisis  y sus efectos  tales como :

  • Perdidas Económicas
  • Sanciones gubernamentales (nueva legislación)
  • Daño en la reputación
  • Paradas de actividades
  • Cierres totales

¿Qué hay que tener en cuenta?

En el marco de la emergencia por la pandemia COVID-19 y antes la necesidad de adoptar medidas urgentes que protejan la salud e integridad de los trabajadores y de las organizaciones, las recomendaciones de los organismos de salud y gubernamentales se van adecuando según la evolución de la pandemia y consecuentemente surgen obligaciones a cumplir:

  • Las acciones de prevención deben ser dinámicas y flexibles, adaptándose al contexto, partes interesadas y riesgos de cada organización.
  • La legislación aplica a la organización y a sus terceros (proveedores, contratistas y demás).
  • Las organizaciones  van a guiar la salud de sus empleados

Y por último deberíamos reflexionar acerca de otras precauciones que  debemos tomar para la gestión del riesgo y tener organizaciones más preparadas para este tipo de situaciones inesperadas.



YOVANA MONTIEL SUÁREZ – Consultor Senior – ymontiel@estrategicod28.sg-host.com